Con el objeto de
velar por la calidad y el origen de los vinos producidos en La Palma,
se constituye a fecha de 9 de Marzo de 1994 la Denominación de Origen
"La Palma", y se aprueba su Reglamento y el de su Consejo
Regulador.

El
control de calidad comienza en los viñedos censados en cada denominación
de origen, controlando las variedades autorizadas, los métodos de
cultivo, pasando por las bodegas controlando la llegada de la uva y los
métodos de elaboración. Con la cata y aprobación por parte del consejo
regulador termina el proceso con el embotellado y etiquetado. El Consejo Regulador de la D.O. cuida al máximo cada
proceso para que se mantenga la procedencia de la uva y los métodos de
cultivo y elaboración, lo que dota a los
vinos de una calidad y personalidad que les caracteriza.
En la palma se
producen grandes vinos a partir de variedades como Listán Blanco,
Bujariego, Albillo, negramol, destacando los vinos dulces de Sabro, Gual,
Verdello y sobre todo la Malvasía. Como olvidar el inconfundible vino de
tea con su peculiar sabor a resina que le proporciona el haber dormido
en barricas de esta madera, obtenida de los mejores pinos
canarios. Puede conocer mas
sobre los vinos de La Palma en
www.malvasiadelapalma.com
y sobre sus bodegas en
Bodegas de La
Palma
|